jueves, 24 de noviembre de 2011

Vestimenta a fines del siglo XVIII

En el siglo XVIII, la moda empieza a cambiar drásticamente, empiezan a surgir las casas de modas, una exponente destacada es Madame Rose Bertin, quien era denominada "ministra de la moda en Francia", ya que sus diseños no solo eran usados en dicho país, sino que se exportaban a diversos países y cortes extrajeras.

En este siglo vamos a ver tres marcados estilos, el fin del Barroco, el Rococo, y por ultimo el Neoclasismo, estos estilismos, no solo se reflejan en la arquitectura y las pinturas, si no también en las vestimentas. El Barroco es a comienzos de 1700, refleja las viejas costumbres ceremoniosas de las cortes, el Rococó, el espíritu libre y extravagante, y el neoclasicismo su sencillez marcada por la revolución y los drásticos cambios en la sociedad, sus costumbres y el mundo entero.

En esta imagen vemos el Traje denominado Watteu, que tiene la capa en la espalda este traje es creado en Francia y es usado en las ceremonias alrededor de 1740 hasta finales del siglo XVIII, esta compuesto por el peto, la falda, el Paniers francés.

El corset, la sobre falda compuesta por el volante y el peto triangular, para 1780 surge el vestido a la polognesa y el redingote, que están compuesto por un recogido en la partes laterales o en la espalda del vestido; el vestido a la inglesa también es característico de finales del siglo, ya que es compuesto por el polisón, es un armazón en la parte trasera de la dama sobre el cual se usan las enaguas y el vestido, dándole forma en la parte de atrás, todo el volumen se concentra allí y no en las caderas como a inicios de siglo, hasta 1780, este vestido a la inglesa tiene la característica de ser muy sencillo y cómodo.

-El denominado Robe a la Francaise; compuesto por una falda, el corset, la sobre falda compuesta por el volante y el peto triangular, para 1780 surge el vestido a la polognesa y el redingote, que están compuesto por un recogido en la partes laterales o en la espalda del vestido; el vestido a la inglesa también es característico de finales del siglo, ya que es compuesto por el polison, es un armazón en la parte trasera de la dama sobre el cual se usan las enaguas y el vestido, dándole forma en la parte de atrás, todo el volumen se concentra allí y no en las caderas como a inicios de siglo, hasta 1780, este vestido a la inglesa tiene la característica de ser muy sencillo y cómodo .Vestido a la Polognesa o Redingote

No hay comentarios:

Publicar un comentario